martes, 19 de febrero de 2013

Todo viene porque...

En realidad, aunque llevaba un tiempo dando vueltas a la idea del blog, la decisión la tomé ayer al escribir en mi muro de Facebook una entrada más larga de la cuenta y creí que lo que había escrito era bastante contundente y estaría bien que quedase reflejado en un lugar más permanente que aquel. Así que lo dicho, copio y pego mi entrada suscribiendo, por supuesto, todas y cada una de las palabras.

Lo dicho, suerte y al lío!

BARDEM Y LOS GOYA

Se le está dando mucho bombo al discurso de Candela Peña en los Goya de anoche, y aunque es cierto que fue diferente, contundente, certero y soltó verdades como la copa de un pino, yo desde aquí quiero dar eco al discursazo de Bardem al recibir su premio al mejor documental por "Hijos de las Nubes", dando voz al olvidadísimo conflicto saharaui, conflicto que dura ya más de 37 años.

Como dije anoche, Bardem no es un personaje que me caiga especialmente bien, pero NADIE puede negar su implicación por y para la causa saharaui, y quiero elogiar su actuación durante la gala de anoche.Que un personaje público se signifique así creo que es algo meritorio y digno de reconocimiento, al margen de la simpatía que éste nos despierte.

Me fui contenta anoche a la cama al enterarme que el Sahara era Trending Topic en Twitter, pero también fui consciente, más que nunca, del peligrosísimo poder que tiene esta red social. Es estupendo que haya un sitio donde dar voz a todas las opiniones, pero... ¿Qué pasa cuando quien opina no tiene ni idea de lo que habla? A propósito del tema, pude leer tweets tan absurdos como que "defender la causa saharaui es ser proetarra". ¿Alguien me lo explica? ¿Sabrá quien afirmó con tal rotundidad en qué consiste exactamente el conflicto saharui? Lo dudo mucho.

Sin embargo, lo que más me molestó fue la doble moral con la que algunos criticaron y juzgaron a Bardem, afirmando que es muy fácil protestar y criticar viviendo lejos de España y teniendo todas las comodidades y facilidades a su alcance. Antes de soltar perlas como esas a la ligera, yo invito a un ejercicio de reflexión a cada uno: ¿Realmente somos nosotros tan diferentes a Bardem en ese aspecto? Obviamente, él tiene lujos a su alcance con los que la mayoría de ciudadanos de a pie no podríamos ni tan siquiera soñar, pero ÉL no deja de significarse a favor de algo que cree justo, poniendo su empeño y utilizando parte de su tiempo y recursos disponibles para ello. ¿Podemos todos decir lo mismo?

Aquí va el gran discurso de Bardem de anoche, que a mí, sencillamente, ME ENCANTÓ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario